Muchas personas apuestan por continuar sus estudios fuera de su país de origen, esta se ha convertido en una tendencia marcada en el ámbito de los países de América del Sur. Actualmente, estudiar en Argentina es una de las opciones más consideradas por los estudiantes a la hora de decidirse por una carrera profesional, y no solo por la accesibilidad económica sino también por la calidad en educación.
Argentina es considerado uno de los destinos de Latinoamérica más solicitados por miles de estudiantes extranjeros, debido a que sus universidades han logrado acoplarse a una educación basada en la comunicación intercultural, participación investigativa a gran escala e incidencia en el mercado laboral.
Universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba, así como de varias ciudades importantes del país gaucho, son reconocidas a nivel mundial por sus estudios de alto impacto y por el sistema de evaluación que incide en la preparación académica y práctica de los futuros profesionales.
Otra de las razones para optar por estudiar en Argentina es que las instituciones de educación superior son gratuitas y la posibilidad de ingreso es fácil. Son dos factores que inciden a la hora de tomar una decisión para profesionalizarte en universidades del extranjero.
Además, la riqueza cultural, gastronómica, histórica y deportiva de ese país lo convierten en una gran opción. Te imaginas conocer lugares que jamás imaginaste, por ejemplo, dar una paseo por las hermosas calles de Buenos Aires, mientras escuchas un tango y compartes con gente que habla tu mismo idioma, o quizás un fin de semana con tus compañeros realizando un exquisito asado argentino.
Estas y muchas cosas más se suman a los componentes positivos que inciden en tu decisión, pero no solo es pensar en las nuevas costumbres y posibilidades que encontrarás en un sitio fuera de las fronteras de tu país. Tu elección también se debe basar en un análisis de los gastos que vas a tener en el nuevo lugar de residencia, es por eso que Argentina se vuelve una opción importante para los estudiantes extranjeros, sobre todo los que llegan de Ecuador, ya que la dolarización nos favorece en el cambio de la moneda.
Sumado a la facilidad y comprensión del idioma, se suma el manejo de tus finanzas, a través de la moneda, ya que influirá en tu economía y los gastos que realices. Además, si estudias en universidades públicas no tendrás que pagar matrícula, ni cuotas semestrales, por lo que podrás destinar tu dinero a otros consumos importantes como: residencia, alimentación, transporte y turismo para conocer más lugares que te puedan llevar a una gran aventura en Argentina.
Si ya has tomado la decisión de
estudiar en Argentina, seguramente te preguntarás qué requisitos necesitas para viajar a ese país y alcanzar tu meta de convertirte en un gran profesional. Aquí te comentamos cuáles son los principales requerimientos que deberás tener en cuenta antes de hacer tus maletas y tomar el vuelo.
Para estudiar en Argentina es necesario que efectúes un estudio previo de las distintas universidades, por lo que deberás familiarizarte con información sobre las mallas académicas de cada una y los planes de estudio que ofrecen para tu beneficio.
Muchas personas a la hora de elegir una universidad se inclinan por la infraestructura, las posibilidades de estudio y ambiente que ofrecen los distintos campus universitarios. Además, de su cercanía con las residencias y las diferentes alternativas que ofrecen tanto para realizar turismo o espacios de ocio en tiempos libres.
Si aún no te decides por alguna, te invitamos a conocer el
Top de Universidades en Argentina.
Una vez te hayas decidido por alguna institución académica de tu preferencia o creado una lista estructurada con opciones de las que te gustaría tener mayor información, es hora de contactarte con cada una de ellas para que conozcas más de cerca los beneficios que te ofrecen de acuerdo con tus gustos y preferencias académico-experimentales.
Es importante que tomes en cuenta que los estudios de pregrado en universidades públicas son totalmente gratuitas. En caso de que estés buscando alguna universidad privada o estudiar alguna maestría, especialización superior, PhD o doctorado, estás tienen costo, con precios accesibles, claro está, lo que convierten a este país en una gran elección para prepararte educativamente.
Asimismo, te recordamos que los requisitos, documentos y procesos de inscripción son distintos en cada institución, por lo que deberás tomar en cuenta lo que te solicita cada una de ellas.
Aquí deberás tener listo los siguientes documentos para que evites contratiempos:
Además, es importante que tomes en cuenta lo siguiente, si tú viajas a Argentina, desde Ecuador o desde cualquier país perteneciente al Mercosur, puedes entrar en calidad de turista. Una vez instalado en ese país podrás realizar los trámites de residencia como estudiante en la Dirección Nacional de Migraciones en un transcurso de 30 días.
Para hacer este trámite es fundamental que tomes en cuenta los documentos que están en la página web oficial de la
Gobernación de Argentina.
Como anteriormente te hemos comentado, para iniciar tu proceso de
estudiar en Argentina
debes analizar las mejores propuestas para elegir una universidad acorde a tus necesidades de preparación académica y beneficios competitivos que te puedan ayudar en tu futuro laboral.
Debes preparar la documentación con tiempo para que evites problemas y contratiempos. Presta mucha atención a los documentos que debes tener listos desde tu país de origen, y los trámites que deberás efectuar ya estando en Argentina. Cumplir con los tiempos que se exigen tanto en tu nueva institución educativa y en instituciones gubernamentales te ayudarán a que puedas cumplir con los requerimientos solicitados y tu estadía sea provechosa para dedicarte a tus estudios.
Estudiar en el extranjero es una de las experiencias de mayor impacto positivo en tu vida, conocer nuevas culturas, personas y alcanzar tus metas como un profesional altamente competitivo, son varios de los propósitos a alcanzar que tienen miles de estudiantes que deciden profesionalizarse más allá de sus fronteras.
Quizás te interese leer sobre
Estudiar en el extranjero: 5 Ventajas que te harán decidirte
Argentina resulta para muchos una opción inmejorable por cuestiones de calidad educativa y accesibilidad económica, estudiar en universidades reconocidas a nivel mundial, suma a la hora de decidirte. El costo de la vida, por lo general, es asequible y podrás destinar parte de tu dinero a priorizar gastos necesarios como alimentación, alojamiento y transporte.
Realizar un presupuesto mensual te ayudará a ahorrar y manejar mejor tus finanzas para que puedas disfrutar al máximo de este hermoso país. Recuerda que en Argentina hay muchos lugares que visitar, mucha gente que conocer, mucho que aprender de su historia, cultura y de la carrera que hayas elegido para tener un futuro prometedor.
Si ya has tomado la decisión de
estudiar en Argentina y no sabes cómo iniciar este proceso, recuerda que Wanderlust te ofrece asesoría personalizada para gestionar, ayudar y organizar el programa de estudios que más se apegue a tus gustos y exigencias académicas. Somos una mano amiga que te guiará y acompañará en este proceso.
No solo obtenemos tu cupo a la universidad que deseas, nuestra prioridad es que llegues a tu destino de forma segura y con altas expectativas para hacer de tu experiencia estudiantil una de las más cómodas y agradables. Si necesitas más información no te olvides de ingresar a
www.edutravelwanderlust.com/
¡Atrévete a cumplir tus sueños!
Estudia en las mejores instituciones del mundo, descubre los mejores destinos y explora un mundo lleno de posibilidades junto a Wanderlust. Esta es tu gran oportunidad, atrévete a vivir experiencias únicas mientras creces personal y profesionalmente. Wanderlust te ayuda a cumplir tus sueños.
Teléfonos
+593 97 917 1357
Teléfonos
+593 97 917 1357
WANDERLUST Todos los derechos reservados. Al usar este sitio, acepta nuestros términos, condiciones y política de protección de datos | Política de Privacidad