Rusia cuenta con cuatro estaciones:
Como todo país desarrollado la seguridad está garantizada. No obstante, es importante que tomes medidas, sobre todo cuando vas en transporte público o vas caminando, pues en estos lugares son más comunes los robos a los extranjeros.
La moneda oficial es el rublo Ruso. Aproximadamente USD$1 equivale a 70 rublos. Si quisieras salir a comer en Moscú, encontrarás menús que van desde los USD$6 hasta los USD$28. Los precios también varían dependiendo de la región en la que te encuentres, siendo Moscú y San Petersburgo, las más costosas.
Por lo general, un estudiante puede vivir cómodamente con 50 y 150 dólares al mes. Esta cifra es aproximada y varía de una ciudad a otra y de una persona a otra en función de su nivel de vida.
Sí, un estudiante extranjero puede abrir una cuenta bancaria a su nombre.
Cuando los estudiantes llegan a Rusia, deben someterse a un nuevo examen de detección del VIH y de aptitud médica, que costaría entre 50 y 100 dólares adicionales, según la ciudad o la universidad.
Si, de hecho la mayoría de las Universidades de Rusia exigen a los estudiantes extranjeros un seguro médico. Además, de no tenerlo y te llegases a enfermar la atención allí es costosa y no podrás alojarte en la residencia, salvo que tengas uno.
La Universidad proporciona suficiente espacio en sus residencias para todos los estudiantes internacionales con condiciones de vida confortables. Todos los albergues disponen de agua fría y caliente y de un sistema de calefacción central; cada habitación cuenta con camas, un escritorio, sillas y espacio para guardar elementos personales, así como Internet y teléfono.
En Wanderlust trabajamos con las mejores instituciones universitarias de Rusia. Nuestro convenio es con 28 universidades en las que podrás cursar diferente clase de programas.
Las 28 universidades con las que tenemos convenio cuentan con el aval de los dos principales organismos encargados de la evaluación de calidad, el reconocimiento y acreditación de las instituciones de educación superior:
La duración varía entre 3 y 6 años dependiendo de los cursos de estudio.
En el caso de que pienses realizar tus estudios universitarios en Rusia, en general y para que sea más sencilla la adaptación, el primer año es de aprendizaje del idioma, finalizado este curso ya empezarás a ver las materias correspondientes a la carrera que hayas elegido.
Los cursos se dictan en ruso, por eso el primer año para los estudiantes extranjeros es de aprendizaje del idioma. Sin embargo, la mayoría de las universidades otorgan programas como maestrías o PhD en inglés.
No, no es obligatorio, pero hay programas de apoyo educativo disponibles para aquellos que necesitan ayuda adicional en otros idiomas.
La educación rusa es reconocida a nivel mundial, por lo que un título de ese país es valorado en cualquier empresa, lo que abre una ventana a una exitosa vida profesional.
En 2003 Rusia firmó la Declaración de Bolonia, mediante la contracción de una serie de compromisos en el marco de la creación de un espacio común de educación de los países participantes.
Los diplomas obtenidos en las instituciones de educación superior rusas se reconocen en la mayoría de los países del mundo. Este procedimiento se facilita gracias a los acuerdos intergubernamentales celebrados entre Rusia y más de 60 países, incluyendo Ecuador.
Muchas universidades e instituciones de educación superior de Rusia realizan programas conjuntamente con las universidades extranjeras, emitiendo a los graduados dobles grados. Es decir, después de estudiar en Rusia, se podrá obtener un diploma ruso y, por ejemplo, un grado de una universidad europea.
Las leyes rusas no limitan la edad de los solicitantes universitarios. Sin embargo, los solicitantes deben tener una educación secundaria completa o cumplir con los requisitos de formación necesarios para el programa que quieran cursar.
El año académico comienza el 1 de septiembre y todos los años en enero / febrero. Sin embargo, debes calcular el tiempo del proceso de admisión, la preparación de tus documentos, las traducciones y el tiempo de procesamiento de la visa con más antelación.
No. Sin embargo, algunas universidades pueden pedirte presentar algún tipo de examen de admisión. Estos exámenes se basan en pruebas de materias y aptitudes generales.
Los documentos pueden variar dependiendo de la Universidad, por esa razón es importante prestar atención a los requisitos. Sin embargo, los documentos que generalmente solicitan son:
En febrero de cada año empiezan las postulaciones a las becas financiadas por el Estado Ruso para carreras, maestrías, especialidades médicas y PHD en todas las áreas de estudio. A Ecuador se asignan 100 becas al año y los que la ganan son quienes han obtenido las mejores notas en los últimos 3 años de estudio.
Los ganadores de las becas serán anunciados a través de la página web de la Embajada de Rusia de cada país.
Los ganadores de la beca reciben:
Estudiantes graduados.
Estudiantes cursando el último año del colegio.
Los documentos que se han mencionado anteriormente, deben estar traducidos en idioma ruso por un traductor oficial; y deben ser legalizados por la Embajada de Rusia. Además se debe llenar un formulario de aplicación, con la respectiva firma de la Embajada de Rusia. Y finalmente, todos estos documentos se deben subir al sistema de aplicación unificado, el cuál está disponible en época de aplicación.
Wanderlust ofrece el servicio de traducción, legalización de documentos, formulario de aplicación y realiza el proceso de abrir una cuenta para subir los documentos al sistema de aplicación.
Si, la mayoría de los estudiantes extranjeros que deben obtener una visa de estudiante en su país de origen pero al contratar los servicios de Wanderlust, te ayudamos con todo este proceso.
Estos documentos son necesarios para solicitar tu visado de estudiante en la embajada rusa:
Los estudiantes que llegan por primera vez, recibirán un visado de 90 días. Después de llegar podrán cambiarlo por un visado de estudiante de larga duración.
La tarjeta de migración es el documento que atestigua que el estudiante ha cruzado la frontera de la Federación Rusa. Es un documento obligatorio para la tramitación posterior de la matrícula del estudiante y, por tanto, es un documento importante. Sin la tarjeta de migración no se puede realizar la inscripción en el territorio de la Federación Rusa y el estudiante sería deportado a su país de origen. La tarjeta de migración la entrega el auxiliar de vuelo en el avión. También está disponible en el aeropuerto en el departamento de inmigración. La tarjeta consta de 2 partes idénticas, que es necesario rellenar.
La invitación para la educación es el documento oficial, que se tramita en el departamento del servicio de pasaportes-visados del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia, confirma que el estudiante ha sido admitido en una Universidad.
El registro otorga al estudiante extranjero el derecho legal de permanecer en el territorio de la Federación Rusa durante el periodo de registro. Por lo general, el período de registro es de un año. La inscripción debe renovarse anualmente 2-3 semanas antes de su finalización.
Al llegar a la Universidad, el estudiante debe presentar los documentos requeridos para tramitar la inscripción dentro de los 3 días siguientes a su llegada. La duración de la inscripción y la tramitación es de 10-15 días. El pasaporte original del estudiante es tomado por el departamento correspondiente. El registro se estampa en la tarjeta de migración, Allí se anota la dirección del albergue estudiantil donde vive el estudiante.
El registro del pasaporte y el visado requiere que el pasaporte tenga una validez mínima de 2 años. Se recomienda renovar el pasaporte antes de viajar a Rusia para el período completo de estudios.
Los estudiantes pueden ponerse en contacto con las autoridades competentes de la universidad o de la residencia para resolver sus problemas. También puedes ponerte en contacto con los asesores de Wanderlust ante cualquier duda o problema.
Estudia en las mejores instituciones del mundo, descubre los mejores destinos y explora un mundo lleno de posibilidades junto a Wanderlust. Esta es tu gran oportunidad, atrévete a vivir experiencias únicas mientras creces personal y profesionalmente. Wanderlust te ayuda a cumplir tus sueños.
Teléfonos
+593 97 917 1357
Teléfonos
+593 97 917 1357
WANDERLUST Todos los derechos reservados. Al usar este sitio, acepta nuestros términos, condiciones y política de protección de datos | Política de Privacidad