Wanderlust logo

UBA: Todo lo que necesitas saber para estudiar en la Universidad de Buenos Aires

Todo lo que necesitas saber para entrar a la UBA 

¿Tienes pensado estudiar en Argentina? ¿Encontraste a la UBA y quieres saber más sobre esta reconocida institución? Estás en el lugar correcto, Wanderlust te cuenta un poco más acerca de la Universidad de Buenos Aires. 


La Universidad de Buenos Aires fue fundada en 1821 por el gobernador de Buenos Aires de ese entonces, Martín Rodríguez, su ministro Bernandino Rivadavia apoyo a impulsarla, actualmente es una de las instituciones públicas más importantes de educación superior de toda América Latina. Al inscribirte podrás ser parte de una gran comunidad científica y académica compuesta por estudiantes, graduados y profesores, y lo mejor de todo es que ¡Puedes estudiar de forma gratuita tu carrera de grado!


También te puede interesar: Ventajas de estudiar en el exterior.

Oferta académica 

Según el sitio TopUniversities.com, la Universidad de Buenos Aires cuenta con más de 118,000 estudiantes y aproximadamente 30,000 son extranjeros, todos ellos se encuentran matriculados en trece facultades, que suman 85 carreras de grado con 116 títulos derivados, podrás encontrar también varias carreras de posgrado, especializaciones, maestrías y PhD’s, Obtendrás un título internacional perfecto para perfeccionar tu perfil y destacar en el ámbito laboral. 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue creada por decreto del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en 1821 e inaugurada formalmente con una ceremonia celebrada en la Iglesia de San Ignacio, convirtiéndose en la segunda universidad fundada en Argentina. Inicialmente se clasificó en seis departamentos: Cartas, Estudios Preparatorios, Ciencias Exactas, Medicina, Jurisprudencia y Ciencias Sagradas. 

Convenio de la Haya y validez del título de la UBA Nuevo título

Hay que recalcar que, al igual que Ecuador y Colombia, Argentina es miembro de la Convención de la Haya desde 1972, esto quiere decir que, al finalizar tu carrera, tus títulos de grado, posgrado, especialidad o doctorado podrán ser homologados dentro de los 124 territorios de este convenio para seguir o validar sus estudios.

La SENESCYT en Ecuador y el Ministerio de Educación Nacional en Colombia pueden convalidar tu título extranjero en el caso de retornar al país de origen, sin necesidad de realizar muchos trámites. Este es uno de los beneficios más importantes que puede otorgar el Convenio de la Haya


Te puede interesar: Viajar y estudiar en Argentina: Recomendaciones para ti

¿Qué necesitas para ser parte de la UBA? 

  • Copia de Documento de Identidad internacional (Pasaporte) 
  • Documentación nacional de identidad (DNI). 
  • Una foto tipo carnet y debe estar con fondo blanco. 
  • Un título certificado donde se indique que has culminado tus estudios secundarios. 
  • Documento de residencia Temporaria o Permanente 
  • Comprobante de convalidación de Estudios Secundarios por el ministerio Educación Argentino

FACULTADES DE LA UBA

  • Agronomía 
  • Arquitectura, Diseño y Urbanismo 
  • Ciencias Económicas 
  • Ciencias Exactas y Naturales 
  • Ciencias Sociales 
  • Ciencias Veterinarias 
  • Derecho 
  • Farmacia y Bioquímica 
  • Filosofía y Letras 
  • Ingeniería 
  • Medicina 
  • Odontología 
  • Psicología


En la era de la globalización, el proceso de internacionalización de la educación superior se constituye como un elemento esencial en la construcción de la excelencia de la universidad. Por un lado, UBA se ha centrado en fortalecer y consolidar este proceso a través de la promoción de intercambios académicos, científicos y culturales y, por otro, la integración social y cultural de la comunidad universitaria con otros pares internacionales. 

Aquí el Rector y el Consejo Superior constituyen el gobierno de la Universidad. El Rector es elegido por la Asamblea Universitaria y dura cuatro años en sus funciones. El Consejo Superior está compuesto por el Rector, los decanos de las trece facultades y cinco representantes de cada uno de los órganos académicos: docentes, graduados y estudiantes.

Premios Nobel de graduados y profesores de la uba

Te contamos que por las aulas de esta prestigiosa academia se han formado cinco figuras que hasta la actualidad son reconocidas por sus logros alcanzados y su aporte a la comunidad científica, consolidándose como ganadores de uno de los premios más prestigiosos del mundo, el Nobel. 


  • Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la hipófisis en el metabolismo de los carbohidratos y como está relacionada con la diabetes. 
  • Carlos Saavedra Lamas, galardonado por haber impulsado el Pacto Antibélico Saavedra Lamas, siendo firmado por 21 países. 
  • Federico Leloir, Premio Nobel de Química por descubrir cómo se fabrican los azúcares en seres vivos. 
  • César Milstein, Premio Nobel de Medicina por su investigación en inmunología. 
  • Adolfo Pérez Esquivel, se educó en la Universidad Nacional de La Plata, pero trabajó como docente en la UBA, galardonado con el Premio Nobel de La Paz por su labor en la defensa de la democracia. 

 ¡Ahora te toca a ti! 

Cumple tu sueño de estudiar en el extranjero ¡GRATIS! y que mejor que hacerlo en una de las mejores instituciones del mundo, la UBA es tu mejor opción para estudiar en Argentina, te ofrece la mejor experiencia educativa y te permitirá lograr un título reconocido por diferentes países y sobre todo por la SENESCYT en Ecuador y el Ministerio de Educación Nacional en Colombia. 


Te invitamos a revisar nuestra página donde te contamos todo de Argentina. Recuerda que en Wanderlust nos encargamos de asesorarte en planes de estudio, financiamiento y documentación, si deseas más información no dudes en solicitarla.

Visa de estudiante con permiso de trabajo en Malta
por Wanderlust Edutravel 24 de marzo de 2025
Descubre por qué Malta es un destino ideal para estudiar inglés. Conoce sus cursos, requisitos de visa, costos y cómo aplicar con ayuda de Wanderlust.
oportunidades de estudio y trabajo en canada
por Wanderlust Edutravel 28 de enero de 2025
Estudiar y trabajar en Canadá se ha convertido en una de las opciones más atractivas para estudiantes internacionales que buscan una experiencia académica y laboral de calidad. Este país ofrece un entorno multicultural, universidades de prestigio mundial y oportunidades únicas para combinar estudios y trabajo. En Wanderlust, te ayudamos a explorar estas posibilidades y a prepararte para aprovechar al máximo tu estancia en Canadá.
mejores-universidades-extranjeros-rusia
por Wanderlust Edutravel 27 de diciembre de 2024
Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora que abre puertas a nuevas oportunidades y culturas. Si buscas un destino que combine excelencia académica, diversidad cultural y una rica historia, Rusia puede ser tu elección ideal. En Wanderlust, daremos un repaso de las mejores universidades en Rusia para estudiantes internacionales. Descubrirás por qué este país es un destino atractivo para miles de jóvenes de todo el mundo.
Show More
Share by: