Si en tus metas para el 2023, tienes como objetivo ir al exterior para mejorar tus niveles académicos y de aprendizaje, viajar y estudiar en Argentina, debe ser sin duda alguna, una de tus opciones para que puedas cumplir con el propósito para el nuevo año.
Argentina es uno de los destinos preferidos para cientos de estudiantes de América Latina, esto se debe a la calidad educativa que la representa en los rankings reconocidos a nivel mundial.
En la actualidad, el ente que regula el sistema educativo de Argentina es la
Ley de Educación, donde se menciona que el Estado debe garantizar la responsabilidad, gratuidad e igualdad de enseñanza, para que estudiantes nacionales y extranjeros tengan acceso a una educación de calidad que sea equivalente con sus resultados, sin marcar diferencias por el país o ciudad de origen.
El Estado ha considerado importante simplificar el proceso de viaje, por lo que ahora cuenta con un manual de guía para realizar todo el proceso de emigración, validación y finalmente de ingreso a la universidad.
Otro de los motivos por el que varios de los estudiantes deciden viajar y estudiar en Argentina, es porque sus universidades ofrecen una amplia gama de oportunidades de estudio tanto para carreras universitarias como para cursar programas de posgrados y especializaciones, aunque en su mayoría son relacionadas con la rama de Ciencias Sociales y Humanidades. Sin embargo, las principales profesiones que tienen más demanda laboral son las de Ingeniería; Ingeniería Petrolera, en Minas, Eléctrica, Industrial, Aeronáutica, Sistemas e Informática y Geofísica.
El país igualmente es reconocido por los atractivos turísticos que posee, su arquitectura es colonial al puro estilo europeo y ni hablar de uno de los lugares más conocidos y que llama la atención de sus visitantes, El Caminito en la ciudad de Buenos Aires, la cuna del tan famoso tango.
En el Puente de la Mujer, ubicado en Puerto Madero, puedes disfrutar del arribo de las embarcaciones a la ciudad, durante un hermoso atardecer que te sorprende.
Específicamente en la ciudad de La Plata puedes ir explorando sus calles, con maravillosas historias para compartir, este destino te ofrece también museos llenos de la cultura y cabe mencionar que el costo de vida es más asequible que el de la capital.
Y por último, pero no menos importante, otra de las razones para viajar a Argentina, es que al momento de que obtengas tu documentación de Nacionalidad (DNI) y el permiso de trabajo (CUIL), tienes la oportunidad de trabajar, bien sea ejerciendo tus estudios o trabajando en hoteles, restaurantes, call centers, etc.
El gobierno de Argentina recomienda seguir con los pasos que vamos a mencionarte a continuación para que puedas viajar y estudiar en Argentina, si tienes dudas, no te preocupes, que nosotros nos encargamos de responder cada una de ellas.
La inscripción para la escuela o universidad se realiza en cada una y se regula de acuerdo a la ciudad dónde se encuentra ubicada la universidad que escogiste.
Las universidades a las que te recomendamos aplicar son:
Recuerda consultar de manera previa los títulos y certificados que emite la universidad y si son válidos en tu país de origen.
Te puede interesar saber más de las
universidades en Argentina que tienen residencias para estudiantes extranjeros.
Entre los documentos que debes alistar en tu país, está la partida de nacimiento, la misma que debe estar legalizada y apostillada.
Si eres mayor de 16 años, tienes que presentar tus antecedentes penales emitidos por tu país de origen, de los últimos 3 años.
Verificar que tu pasaporte se encuentre al día.
Tu título de bachiller debe estar legalizado y apostillado por la unidad educativa correspondiente.
Si eres menor de 18 años, tus padres tienen que emitir una carta donde se especifique y confirme que ellos o alguien más estará a cargo de tu sustento durante tu estancia.
Es importante que sepas que mientras más organizado se encuentren tus documentos al querer ingresar a otro país, será más fácil el acceso al mismo, por lo que los expertos en el tema, sabrán que tu interés por estudiar en otro país va en serio y estás comprometido al 100%.
Para presentarte en migraciones de Argentina debes llenar varios formularios que se encuentran en la página oficial de
migraciones.
Tal vez la navegación por la página para solicitar un turno de atención no sea tan amigable, pero no te preocupes, que en
Wanderlust somos especialistas en asesoría y acompañamiento para programas de estudios en el exterior y te podemos ayudar.
En Wanderlust hemos cumplido el sueño de más de 5.000 estudiantes que han logrado su meta de
viajar y estudiar en Argentina,
a pesar de que no ha sido una decisión fácil y mucho menos sencilla por tener que dejar atrás su zona de confort y a sus seres queridos, los beneficios que obtienes confiando en nosotros, harán que tu camino nuevo por otro país sea más ligero.
¿Sabías que las universidades en Argentina acogen a más de 89 mil estudiantes de más de 150 países? Su intercambio cultural te dejará maravillado.
Para cursar tus estudios no es necesario rendir el típico examen de ingreso, tu acceso a la educación superior no depende del resultado de pruebas o de tu nota de grado.
El título otorgado por las universidades argentinas es 100% convalidable ante los entes reguladores de educación, en Ecuador por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en Colombia por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
El acceso a la educación en Argentina se distingue por los diferentes niveles educativos que pueden aplicar, con educación gratuita o pagada, pero con los precios más bajos en toda América Latina.
En las universidades públicas todas las carreras son gratuitas, pero si decides acceder a una universidad privada, el precio de las carreras se encuentra entre los $1.200 / $6.000.000 COP.
Ahora, si lo que quieres estudiar es una maestría, en las universidades públicas lo puedes hacer desde $1.000 / $5.000.000 COP, por semestre; y en las entidades privadas, desde los $1.200 / $6.000.000 COP.
La única carrera que cuenta con valores diferentes a los habituales, es las especialidades médicas, donde puedes pagar desde $800 / $4.000.000 COP por semestre.
Conoce otras ventajas de estudiar en el exterior que te harán decidirte aquí.
A pesar de que Argentina es reconocida como el país de fútbol, el tango, el vino y por los más deliciosos cortes de carne, te brindará la mejor experiencia de toda tu vida.
Prepararte con docentes de alta calidad, especialistas en técnicas de aprendizaje y desarrollo, depende de la decisión que tomes ahora para hacer realidad tu sueño de viajar y estudiar en Argentina.
Si aún tienes dudas por resolver, te invitamos a visitar nuestra
página web, o puedes comunicarte al: +593 98 155 7164 (Ecuador) y al +57 324 648 5162 (Colombia), con gusto atenderemos tu solicitud.
Estudia en las mejores instituciones del mundo, descubre los mejores destinos y explora un mundo lleno de posibilidades junto a Wanderlust. Esta es tu gran oportunidad, atrévete a vivir experiencias únicas mientras creces personal y profesionalmente. Wanderlust te ayuda a cumplir tus sueños.
Teléfonos
+593 97 917 1357
Teléfonos
+593 97 917 1357
WANDERLUST Todos los derechos reservados. Al usar este sitio, acepta nuestros términos, condiciones y política de protección de datos | Política de Privacidad